Café y función intestinal: lo que tienes que saber

El café es una de las bebidas más consumidas en el mundo y sus efectos sobre la función intestinal son un tema frecuente de interés. Muchas personas notan cambios en la digestión tras tomar café, desde un aumento de las deposiciones hasta molestias leves. Entender cómo interactúa el café con tu intestino te ayuda a tomar decisiones informadas y a cuidar tu salud digestiva.

Coffee And Gut Function

¿Cómo afecta el café a tu intestino?

El café estimula los músculos del tracto digestivo, lo que provoca deposiciones más frecuentes en algunas personas. Este efecto se debe en parte a la cafeína, que aumenta la motilidad intestinal, pero otros compuestos del café también influyen. Para algunas personas, esto ayuda a aliviar el estreñimiento, mientras que otras pueden experimentar urgencia o heces blandas. El café también incrementa la producción de ácido gástrico, lo que a veces puede causar acidez o molestias, especialmente en personas sensibles.

Café y microbioma intestinal

El café contiene polifenoles y fibra soluble que pueden favorecer el crecimiento de bacterias intestinales beneficiosas. Las investigaciones muestran que el consumo regular de café puede aumentar la diversidad del microbioma intestinal, lo que se asocia con una mejor salud digestiva. Sin embargo, el impacto puede variar según la dieta, la genética y cómo procesa tu cuerpo el café.

¿Quién debe tener cuidado con el café?

Las personas con síndrome del intestino irritable (SII), reflujo ácido o estómago sensible pueden notar más síntomas tras tomar café. El café es bajo en FODMAP por naturaleza, pero puede desencadenar síntomas por su acidez y efecto estimulante. Si tienes problemas intestinales, conviene registrar tus síntomas y ajustar el consumo de café según lo necesites. El café descafeinado a veces se tolera mejor, pero también puede afectar la función intestinal en algunas personas.

Café y restricciones dietéticas comunes

El café solo es naturalmente libre de gluten, lácteos y la mayoría de los alérgenos comunes. Sin embargo, los ingredientes añadidos como leche, cremas o saborizantes pueden introducir alérgenos o FODMAP. Si sigues una dieta baja en FODMAP, sin gluten o sin lácteos, revisa bien los añadidos en tu café. Algunas personas también son sensibles a la histamina del café, lo que puede causar síntomas en quienes tienen intolerancia a la histamina.

Consejos para disfrutar el café con un intestino sensible

  • Empieza con pequeñas cantidades y observa cómo responde tu intestino.
  • Elige café solo o natural para evitar desencadenantes añadidos.
  • Prueba café de baja acidez o cold brew, que suele ser más suave para el estómago.
  • Evita tomar café en ayunas si notas molestias.
  • Controla tus síntomas y ajusta el consumo según lo necesites.

Explora más sobre salud intestinal

El café es solo uno de los muchos alimentos y bebidas que pueden influir en tu intestino. En Bowelbook puedes encontrar información detallada sobre cómo diferentes ingredientes como frutas, verduras, cereales y más afectan tu sistema digestivo. Ya sea que te interesen los FODMAP, la histamina, la fibra, el gluten u otros factores dietéticos, nuestro sitio ofrece orientación práctica para ayudarte a comprender y mejorar tu salud intestinal.