Pizzas y salud intestinal
Las pizzas son un alimento popular en todo el mundo, con una base de trigo, salsa de tomate, queso y una variedad de ingredientes. Entre los tipos más conocidos están la Napolitana, la New York Style, la Margarita y especialidades como la Cuatro Quesos o la Diávola. Aunque son deliciosas, las pizzas pueden suponer retos para la salud intestinal, especialmente en personas sensibles. Los aspectos clave a considerar son el contenido de FODMAP, la carga de histamina, el gluten y los posibles alérgenos.
- La mayoría de las pizzas son altas en FODMAP por el trigo, el queso y algunos ingredientes.
- Las pizzas suelen contener altos niveles de histamina y pueden actuar como liberadores de histamina.
- Todas las pizzas tradicionales contienen gluten de la harina de trigo, no aptas para celíacos o personas con sensibilidad al gluten.
- Las pizzas aportan fibra moderada, principalmente de la base y los ingredientes vegetales.
- Los alérgenos comunes incluyen trigo, lácteos y a veces carnes o vegetales procesados.
- Las pizzas picantes o ácidas pueden provocar reflujo o molestias digestivas en personas sensibles.
Contenido de FODMAP en las pizzas
Las pizzas suelen contener varios FODMAP, como fructanos de la harina de trigo, lactosa del queso y GOS o polioles de algunos vegetales y carnes procesadas. Estos carbohidratos pueden causar síntomas como hinchazón, gases y dolor abdominal en personas con SII o intolerancia a FODMAP. El tamaño de la porción y los ingredientes elegidos influyen en la carga total de FODMAP, por lo que la mayoría de las pizzas no son aptas para una dieta baja en FODMAP.
Histamina y aminas en las pizzas
Muchas pizzas son ricas en histamina debido a los quesos curados, embutidos y salsas de tomate. Algunas pizzas también pueden actuar como liberadores de histamina o bloqueadores de DAO, aumentando el riesgo de síntomas en personas con intolerancia a la histamina. Los ingredientes procesados y las pizzas recalentadas o de sobras pueden aumentar aún más los niveles de histamina, por lo que las pizzas frescas y sencillas son mejores para personas sensibles.
Gluten y trigo en las pizzas
Las pizzas tradicionales se elaboran con harina de trigo y no son libres de gluten. Esto es un problema para personas con enfermedad celíaca, alergia al trigo o sensibilidad al gluten no celíaca. El gluten puede causar síntomas digestivos como hinchazón, dolor abdominal o diarrea en personas sensibles. Existen opciones de pizza sin gluten, pero no son habituales en los estilos clásicos.
Fibra y microbiota intestinal
Las pizzas aportan cantidades moderadas de fibra, principalmente de la base de trigo y los ingredientes vegetales. El contenido de fibra suele ser de 2–2,5 gramos por cada 100 gramos, lo que ayuda a la regularidad intestinal y alimenta las bacterias beneficiosas del intestino. Sin embargo, la fibra de la pizza es menor que la de los cereales integrales o comidas vegetales.
Riesgo de alérgenos en las pizzas
Los alérgenos comunes en las pizzas incluyen trigo (gluten), lácteos (queso) y a veces soja, huevo, setas o carnes procesadas. En cocinas comerciales puede haber contaminación cruzada con otros alérgenos. Las personas con alergias o intolerancias deben revisar los ingredientes y métodos de preparación, especialmente al comer fuera.
Acidez, picante y reflujo
Las pizzas con ingredientes picantes (como la Diávola) o salsa de tomate ácida pueden provocar acidez o reflujo en personas sensibles. La capsaicina del chile y la acidez del tomate pueden relajar el esfínter esofágico inferior, aumentando el riesgo de reflujo. Comer porciones más pequeñas y evitar la pizza por la noche puede ayudar a reducir los síntomas.
Digestibilidad y tolerancia
La combinación de grasas, proteínas, carbohidratos refinados e ingredientes fermentables en la pizza puede ralentizar la digestión y causar sensación de pesadez o hinchazón. Los ingredientes ricos y el queso aumentan el riesgo de indigestión o reflujo. Elegir ingredientes más ligeros y porciones moderadas puede mejorar la tolerancia en algunas personas.
Lista de pizzas
Descubre el impacto de cada tipo de pizza en la salud intestinal. Haz clic para saber más sobre cada variedad: