Bebidas alcohólicas y salud intestinal

Las bebidas alcohólicas incluyen una amplia variedad de bebidas, como cervezas, vinos, licores, destilados, cócteles y combinados. Su impacto en la salud intestinal depende de factores como el contenido de alcohol, FODMAP, niveles de histamina y aminas, gluten, azúcar y la presencia o ausencia de fibra. Comprender los efectos intestinales de las diferentes subcategorías ayuda a las personas con SII, intolerancia a la histamina, reflujo o sensibilidades a tomar decisiones informadas.

Bebidas alcohólicas
  • La mayoría de las bebidas alcohólicas son ricas en histamina y pueden actuar como bloqueadores de la DAO, desencadenando síntomas en personas sensibles.
  • El alcohol puede irritar el revestimiento intestinal, empeorar el reflujo y alterar la función de la barrera intestinal.
  • El contenido de FODMAP varía mucho: cervezas, sidras, hidromieles y licores suelen contener FODMAP, mientras que los destilados suelen estar libres de FODMAP.
  • El gluten está presente en la mayoría de cervezas y algunos destilados o licores, pero no en los destilados puros como el vodka o el ron.
  • Ninguna bebida alcohólica aporta fibra dietética ni beneficios prebióticos para la microbiota intestinal.
  • Aditivos, azúcares y botánicos en cócteles y licores pueden introducir alérgenos o irritantes intestinales adicionales.

Histamina y aminas en las bebidas alcohólicas

Los procesos de fermentación y envejecimiento de las bebidas alcohólicas, especialmente cervezas, vinos, sidras y muchos licores, generan altos niveles de histamina y otras aminas biógenas. El alcohol también actúa como bloqueador de la DAO y liberador de histamina, aumentando el riesgo de dolor de cabeza, enrojecimiento y molestias digestivas en personas con intolerancia a la histamina. Los destilados tienen menos histamina, pero pueden causar síntomas por inhibición de la DAO.

Contenido de FODMAP según el tipo de bebida alcohólica

Los niveles de FODMAP varían según la bebida. Cervezas, sidras, hidromieles y muchos licores contienen azúcares fermentables como fructosa, sorbitol o lactosa, que pueden desencadenar síntomas de SII. Los vinos suelen ser bajos en FODMAP en cantidades moderadas, mientras que los destilados como vodka, ginebra, ron y whisky no contienen FODMAP. Los cócteles y combinados suelen llevar mezcladores ricos en FODMAP, por lo que es importante revisar los ingredientes si eres sensible.

Alcohol, irritación intestinal y reflujo

El alcohol, en cualquier forma, puede irritar el revestimiento gastrointestinal, aumentar la permeabilidad intestinal y alterar la barrera intestinal. Relaja el esfínter esofágico inferior, lo que favorece el reflujo ácido y la acidez, especialmente con bebidas carbonatadas o ácidas. El consumo crónico o excesivo puede empeorar los síntomas en personas con SII, ERGE o digestión sensible.

Gluten y riesgos de alérgenos

El gluten está presente en la mayoría de cervezas, destilados a base de trigo y algunos licores o schnapps. Los destilados como vodka, ron y ginebra suelen ser libres de gluten, salvo que se aromaticen o contaminen durante la producción. Cócteles y licores pueden contener alérgenos de cereales, lácteos, frutos secos o botánicos. Las personas con celiaquía o alergias alimentarias deben revisar cuidadosamente las etiquetas y los ingredientes.

Ausencia de fibra y efectos prebióticos

Ninguna bebida alcohólica aporta fibra dietética ni compuestos prebióticos. Los procesos de fermentación y destilación eliminan los sólidos vegetales y las fibras, por lo que estas bebidas no favorecen la motilidad intestinal ni a las bacterias beneficiosas. Para la salud intestinal, los alimentos ricos en fibra son esenciales, ya que el alcohol no ofrece beneficios prebióticos.

Azúcar, edulcorantes y aditivos

Muchos licores, cócteles, sidras y vinos de postre son ricos en azúcares como fructosa, glucosa o polioles. Estos pueden empeorar la hinchazón, los gases y la diarrea en personas sensibles. Los edulcorantes artificiales y aditivos en mezcladores o destilados aromatizados también pueden desencadenar síntomas digestivos o intolerancias.

Lista de subcategorías de bebidas alcohólicas