Azúcar y salud intestinal

El azúcar es un edulcorante ampliamente utilizado que se encuentra en numerosos alimentos y bebidas. Aporta energía rápida, pero sus efectos sobre la salud intestinal son complejos. Estos son los puntos clave sobre el azúcar y tu sistema digestivo.

Azúcar
  • El azúcar es bajo en FODMAP y generalmente es bien tolerado por personas con SII.
  • No contiene fibra y no favorece las bacterias intestinales beneficiosas.
  • Bajo en histamina, pero puede desencadenar síntomas en personas sensibles.
  • El exceso de azúcar puede alterar la microbiota intestinal y aumentar la fermentación.
  • Un consumo elevado de azúcar puede empeorar síntomas como hinchazón, gases y diarrea.

Azúcar y FODMAP

El azúcar de mesa (sacarosa) no se considera un FODMAP y suele ser bien tolerado por personas con síndrome del intestino irritable (SII). Sin embargo, grandes cantidades de azúcar pueden atraer agua al intestino y causar heces blandas o diarrea, especialmente en personas sensibles o niños. La moderación es clave para quienes tienen problemas digestivos.

Azúcar - Perfil FODMAP
FODMAPs Nivel Guía de porciones
Monosacáridos (Fructosa)
Bajo
  • ≤ 100 g = Bajo
Disacáridos (Lactosa)
Bajo
  • ≤ 100 g = Bajo
Fructooligosacáridos (Fructanos)
Bajo
  • ≤ 100 g = Bajo
Galactooligosacáridos (GOS)
Bajo
  • ≤ 100 g = Bajo
Polialcoholes (Manitol)
Bajo
  • ≤ 100 g = Bajo
Polialcoholes (Sorbitol)
Bajo
  • ≤ 100 g = Bajo

Histamina y azúcar

El azúcar en sí es bajo en histamina y no actúa como liberador de histamina ni bloqueador de DAO. La mayoría de las personas con intolerancia a la histamina toleran el azúcar puro, pero algunas pueden experimentar síntomas debido a cambios rápidos en la glucosa en sangre o alteraciones en la microbiota intestinal causadas por un alto consumo de azúcar.

Azúcar — Perfil de Histamina
Histamina y relacionados Nivel Guía de porciones
Nivel de histamina
Bajo–Moderado
  • ≤ 100 g = Bajo–Moderado
Otras aminas biogénicas
Bajo
  • ≤ 100 g = Bajo
Liberador de histamina
Bajo
Inhibidor de la DAO
Bajo

El azúcar no contiene fibra

El azúcar no aporta fibra dietética. A diferencia de los alimentos vegetales integrales, no alimenta a las bacterias intestinales beneficiosas ni apoya la barrera intestinal. Las dietas ricas en azúcar y bajas en fibra pueden favorecer la disbiosis, donde las bacterias dañinas superan a las beneficiosas.

Fermentación y producción de gases

Aunque la sacarosa no es muy fermentable, el exceso de azúcar puede favorecer el crecimiento de bacterias y levaduras productoras de gases en el intestino. Esto puede causar hinchazón, flatulencia y molestias, especialmente en personas con microbiota intestinal desequilibrada o sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado (SIBO).

Digestión y absorción del azúcar

El azúcar se digiere y absorbe rápidamente en el intestino delgado. En personas sanas, este proceso es eficiente y no causa síntomas. Sin embargo, si se consume en grandes cantidades, el azúcar puede superar la capacidad de absorción y provocar diarrea osmótica o molestias.

Azúcar y síntomas de reflujo

Un consumo elevado de azúcar puede contribuir al reflujo ácido en algunas personas. Los alimentos azucarados pueden relajar el esfínter esofágico inferior o aumentar la presión gástrica, haciendo más probables los síntomas de reflujo como la acidez, especialmente si se combinan con alimentos grasos.

Preguntas frecuentes sobre el azúcar y la salud intestinal

¿Se permite el azúcar en una dieta baja en FODMAP?

Sí, el azúcar de mesa común es bajo en FODMAP y generalmente se permite con moderación.

¿El azúcar desencadena síntomas de intolerancia a la histamina?

El azúcar es bajo en histamina, pero algunas personas sensibles pueden reaccionar debido a cambios en la microbiota intestinal.

¿El azúcar aporta fibra o beneficios prebióticos?

No, el azúcar no contiene fibra y no favorece las bacterias intestinales beneficiosas.

¿El azúcar puede causar hinchazón o gases?

El exceso de azúcar puede favorecer la fermentación por bacterias intestinales, causando hinchazón y gases en algunas personas.

¿Comer demasiado azúcar puede causar diarrea?

Sí, grandes cantidades de azúcar pueden atraer agua al intestino y causar diarrea, especialmente en personas sensibles.