Aromas artificiales y salud intestinal

Los aromas artificiales son compuestos sintéticos utilizados para imitar sabores naturales en alimentos y bebidas. Su impacto en la salud intestinal depende de su composición química, los portadores y los aditivos. Pueden afectar a personas sensibles, especialmente aquellas con trastornos intestinales o alergias.

Sabores artificiales
  • Los aromas artificiales pueden contener o desencadenar histamina y otras aminas biógenas
  • El contenido FODMAP varía; algunas mezclas pueden incluir fructosa o sorbitol como portadores
  • Sin contenido de fibra; no favorecen la microbiota intestinal
  • Posible presencia de alérgenos o contaminación cruzada (leche, soja, gluten, frutos secos, etc.)
  • Pueden actuar como liberadores de histamina o bloqueadores de la DAO, afectando a personas sensibles
  • Pueden estar presentes aditivos como glutamato monosódico (MSG), benzoatos o tartrazina, que afectan la tolerancia intestinal

Contenido FODMAP en aromas artificiales

Los aromas artificiales no son una sola sustancia sino un grupo de compuestos, y su contenido FODMAP depende de la formulación. Algunos aromas artificiales usan fructosa o sorbitol como portadores, que son altos en FODMAP y pueden provocar síntomas en personas con síndrome de intestino irritable (SII) o sensibilidad a FODMAP. Siempre revisa las etiquetas o consulta a los fabricantes si sigues una dieta baja en FODMAP.

Aromas artificiales - Perfil FODMAP
FODMAPs Nivel Guía de porciones
Monosacáridos (Fructosa)
Moderado
  • ≤ 5 g = Moderado
Disacáridos (Lactosa)
Bajo
  • ≤ 5 g = Bajo
Fructooligosacáridos (Fructanos)
Bajo
  • ≤ 5 g = Bajo
Galactooligosacáridos (GOS)
Bajo
  • ≤ 5 g = Bajo
Polialcoholes (Manitol)
Bajo
  • ≤ 5 g = Bajo
Polialcoholes (Sorbitol)
Moderado
  • ≤ 5 g = Moderado

Histamina y aromas artificiales

Los aromas artificiales pueden ser problemáticos para personas con intolerancia a la histamina. Pueden contener histamina, actuar como liberadores de histamina o inhibir la diamino oxidasa (DAO), la enzima que descompone la histamina. Algunas mezclas también pueden contener otras aminas biógenas, aumentando el riesgo de reacciones como dolor de cabeza, enrojecimiento o molestias digestivas.

Aromas artificiales — Perfil de Histamina
Histamina y relacionados Nivel Guía de porciones
Nivel de histamina
Moderado
  • ≤ 5 g = Moderado
Otras aminas biogénicas
Moderado
  • ≤ 5 g = Moderado
Liberador de histamina
Moderado
Inhibidor de la DAO
Moderado

Riesgos de alergias y contaminación cruzada

Los aromas artificiales pueden incluir o procesarse con portadores derivados de alérgenos comunes como leche, soja, frutos secos, cacahuetes, cereales con gluten, sésamo o coco. Es posible la contaminación cruzada durante la fabricación. Las personas con alergias o sensibilidades alimentarias deben tener precaución y revisar las declaraciones de alérgenos en el envase.

Aromas artificiales — Perfil de Alergias
Alérgenos principales de la UE
🌾
Cereales con gluten
Precaución
Detalles
  • Precaución Trigo / Espelta
  • Desconocido Centeno
  • Desconocido Cebada
  • Desconocido Avena
🦐
Crustáceos
Ausente
Detalles
  • Ausente Cangrejos
  • Ausente Langostinos
  • Ausente Camarones
  • Ausente Langostas
  • Ausente Cangrejos de río
🥚
Huevos
Ausente
🐟
Pescado
Ausente
🥜
Cacahuetes
Precaución
🌱
Soja
Precaución
🥛
Leche
Precaución
🌰
Frutos de cáscara
Precaución
Detalles
  • Desconocido Almendras
  • Desconocido Nueces de Brasil
  • Desconocido Anacardos
  • Desconocido Avellanas
  • Desconocido Nueces de macadamia
  • Desconocido Pacanas
  • Desconocido Pistachos
  • Desconocido Nueces
🍃
Apio
Ausente
🧂
Mostaza
Ausente
🧈
Sésamo
Precaución
🧪
Dióxido de azufre y sulfitos
Precaución
🌼
Altramuz
Ausente
🐚
Moluscos
Ausente
Detalles
  • Ausente Almejas
  • Ausente Mejillones
  • Ausente Pulpo
  • Ausente Ostras
  • Ausente Caracoles
  • Ausente Calamar
Otros alérgenos
🥥
Coco
Precaución
🍯
Miel
Ausente
🧫
Levadura
Precaución

Aditivos y pseudoalérgenos en aromas artificiales

Los aromas artificiales suelen contener aditivos adicionales como glutamato monosódico (MSG), benzoatos, tartrazina o sulfitos. Estas sustancias pueden desencadenar reacciones pseudoalérgicas o empeorar los síntomas en personas con intestinos sensibles, asma o urticaria crónica. Algunos también pueden irritar la mucosa intestinal o alterar la función de la barrera intestinal.

Contenido de fibra en aromas artificiales

Los aromas artificiales no contienen fibra dietética, ni soluble ni insoluble. No contribuyen a la salud de la microbiota intestinal ni favorecen el tránsito intestinal. Su uso no aporta beneficios en cuanto a la ingesta de fibra.

Tolerancia digestiva y sensibilidad

Algunas personas experimentan síntomas digestivos como hinchazón, gases o molestias después de consumir aromas artificiales, especialmente si son sensibles a los aditivos o portadores. La presencia de alcohol, polioles u otros disolventes en los aromas artificiales también puede irritar el intestino en personas susceptibles.

Etiquetado y transparencia de ingredientes

Los aromas artificiales suelen aparecer como 'aroma artificial' o 'aroma' en las etiquetas de ingredientes, sin un desglose detallado. Esta falta de transparencia dificulta que las personas con sensibilidades intestinales o alergias identifiquen posibles desencadenantes. Si tienes dudas, contacta con los fabricantes para obtener más información.

Preguntas frecuentes sobre aromas artificiales y salud intestinal

¿Los aromas artificiales son bajos en FODMAP?

No siempre. Algunos aromas artificiales usan portadores altos en FODMAP como fructosa o sorbitol. Revisa las etiquetas o consulta a los fabricantes si eres sensible.

¿Los aromas artificiales pueden desencadenar síntomas de intolerancia a la histamina?

Sí, pueden contener histamina, actuar como liberadores de histamina o inhibir la DAO, causando síntomas en personas sensibles.

¿Los aromas artificiales contienen alérgenos comunes?

Pueden contener o estar contaminados con alérgenos como leche, soja, frutos secos, gluten u otros. Revisa siempre el envase para información sobre alérgenos.

¿Qué aditivos se encuentran comúnmente en los aromas artificiales?

MSG, benzoatos, tartrazina, sulfitos y otros conservantes o potenciadores pueden estar presentes en las mezclas de aromas artificiales.

¿Los aromas artificiales aportan fibra para la salud intestinal?

No, los aromas artificiales no contienen fibra y no favorecen la microbiota intestinal.

¿Los aromas artificiales pueden causar molestias digestivas?

Algunas personas pueden experimentar hinchazón, gases o molestias, especialmente si son sensibles a los aditivos o portadores.