Pollo y salud intestinal
El pollo es una carne de ave muy consumida, valorada por su proteína magra y versatilidad. Su impacto en la salud intestinal depende de la frescura, la preparación y la sensibilidad individual. Aunque el pollo es bajo en FODMAP y fibra, puede ser problemático para quienes tienen intolerancia a la histamina o alergias.
- Naturalmente bajo en FODMAP, apto para la mayoría de dietas para SII
- Puede tener alto contenido de histamina, especialmente si no está fresco o está procesado
- No contiene fibra ni efecto prebiótico
- Alergia a la carne de pollo rara pero posible
- La preparación y el almacenamiento afectan los niveles de histamina
- Fuente de proteína magra, generalmente fácil de digerir
Pollo y contenido de FODMAP
El pollo está naturalmente libre de FODMAP, por lo que es una opción segura para personas con síndrome de intestino irritable (SII) o que siguen una dieta baja en FODMAP. El pollo simple y sin condimentar no causa síntomas relacionados con FODMAP. Sin embargo, ten cuidado con ingredientes añadidos como marinados o empanados, que pueden contener FODMAP.
| FODMAPs | Nivel | Guía de porciones |
|---|---|---|
|
Monosacáridos (Fructosa)
|
Bajo | — |
|
Disacáridos (Lactosa)
|
Bajo | — |
|
Fructooligosacáridos (Fructanos)
|
Bajo | — |
|
Galactooligosacáridos (GOS)
|
Bajo | — |
|
Polialcoholes (Manitol)
|
Bajo | — |
|
Polialcoholes (Sorbitol)
|
Bajo | — |
Histamina en el pollo: la frescura importa
El pollo puede tener un alto contenido de histamina, especialmente si no está muy fresco o ha sido procesado, almacenado o recalentado. Los niveles de histamina aumentan con el tiempo, así que las personas sensibles deben elegir pollo recién cocido y evitar las sobras. El pollo también puede actuar como liberador de histamina, desencadenando síntomas en personas con intolerancia.
| Histamina y relacionados | Nivel | Guía de porciones |
|---|---|---|
|
Nivel de histamina
|
Moderado |
|
|
Otras aminas biogénicas
|
Bajo–Moderado |
|
|
Liberador de histamina
|
Moderado | — |
|
Inhibidor de la DAO
|
Bajo | — |
El pollo no contiene fibra dietética
El pollo no aporta fibra dietética, ni soluble ni insoluble. Como proteína animal pura, no apoya la microbiota intestinal como lo hacen los alimentos vegetales. Para una salud intestinal equilibrada, combina el pollo con verduras, cereales o legumbres ricos en fibra.
Digestibilidad del pollo
El pollo suele ser fácil de digerir, especialmente si se cocina de forma sencilla como hervido, escalfado o al horno. El pollo frito o muy especiado puede ser más difícil para estómagos sensibles. Los cortes magros como la pechuga de pollo son menos propensos a causar molestias digestivas que las partes más grasas o los productos procesados.
Alergia y sensibilidades a la carne de pollo
La alergia a la carne de pollo es rara pero posible. Los síntomas pueden incluir molestias digestivas, urticaria o, en casos graves, anafilaxia. Las personas alérgicas a las aves deben evitar el pollo y productos relacionados. La reactividad cruzada con la alergia al huevo es poco común pero puede ocurrir.
Detalles
- Ausente Trigo / Espelta
- Ausente Centeno
- Ausente Cebada
- Ausente Avena
Detalles
- Ausente Cangrejos
- Ausente Langostinos
- Ausente Camarones
- Ausente Langostas
- Ausente Cangrejos de río
Detalles
- Ausente Almendras
- Ausente Nueces de Brasil
- Ausente Anacardos
- Ausente Avellanas
- Ausente Nueces de macadamia
- Ausente Pacanas
- Ausente Pistachos
- Ausente Nueces
Detalles
- Ausente Almejas
- Ausente Mejillones
- Ausente Pulpo
- Ausente Ostras
- Ausente Caracoles
- Ausente Calamar
Preparación, almacenamiento y formación de histamina
La forma en que se manipula el pollo afecta mucho su contenido de histamina. El pollo recién cocinado es mejor para quienes tienen intolerancia a la histamina. Evita el pollo cocinado a fuego lento, recalentado o las sobras, ya que estos métodos permiten que se acumule histamina. Congelar el pollo inmediatamente después de cocinarlo ayuda a minimizar la formación de histamina.