Mirin y salud intestinal

El mirin es un vino de arroz japonés dulce que se utiliza habitualmente en la cocina, especialmente en salsas y marinados. Su proceso de fermentación y contenido de azúcar lo hacen un condimento único, pero también plantean varias consideraciones para la salud intestinal.

  • Alto en histamina debido a la fermentación, a menudo problemático para la intolerancia a la histamina
  • No es libre de FODMAP; puede contener fructosa y azúcares en exceso
  • Contiene alcohol (normalmente 10–14%), que puede irritar intestinos sensibles
  • Sin contenido de fibra; no apoya directamente la microbiota intestinal
  • Posible contaminación con gluten, revisa las etiquetas si eres sensible
  • Puede contener conservantes como benzoatos o sulfitos

Mirin y contenido de FODMAP

El mirin no se considera libre de FODMAP. Contiene azúcares, incluyendo glucosa y posiblemente fructosa en exceso, dependiendo del tipo y el proceso de elaboración. Para personas con malabsorción de fructosa o que siguen una dieta baja en FODMAP, el mirin puede desencadenar síntomas como hinchazón o malestar, especialmente en grandes cantidades. Revisa siempre las etiquetas para ver el contenido de azúcar y úsalo con moderación si eres sensible.

Mirin - Perfil FODMAP
FODMAPs Nivel Guía de porciones
Monosacáridos (Fructosa)
Moderado
  • ≤ 100 g = Moderado
  • > 100 g = Alto
Disacáridos (Lactosa)
Bajo
Fructooligosacáridos (Fructanos)
Bajo
Galactooligosacáridos (GOS)
Bajo
Polialcoholes (Manitol)
Bajo
Polialcoholes (Sorbitol)
Bajo

Histamina y mirin: fermentación e intolerancia

El mirin es un producto fermentado y es alto en histamina, por lo que no es adecuado para personas con intolerancia a la histamina. También puede actuar como liberador de histamina, empeorando síntomas como dolor de cabeza, enrojecimiento o molestias digestivas. Quienes tienen activación de mastocitos o problemas relacionados con la histamina deberían evitar el mirin y otros condimentos fermentados.

Mirin — Perfil de Histamina
Histamina y relacionados Nivel Guía de porciones
Nivel de histamina
Alto
  • ≤ 10 g = Moderado
  • > 10 g = Alto
Otras aminas biogénicas
Bajo–Moderado
  • ≤ 100 g = Bajo–Moderado
  • > 100 g = Moderado
Liberador de histamina
Moderado
Inhibidor de la DAO
Bajo

Contenido de alcohol e irritación intestinal

El mirin suele contener entre un 10 y un 14% de alcohol, y aunque se cocine, puede quedar algo de alcohol residual. El alcohol puede irritar el revestimiento intestinal, agravar el reflujo y empeorar los síntomas en personas sensibles o con afecciones gastrointestinales. Si eres sensible al alcohol o tienes inflamación intestinal, usa mirin con precaución o busca alternativas sin alcohol.

Gluten y riesgos de contaminación cruzada

Aunque el mirin se elabora a partir de arroz, algunas marcas pueden usar enzimas de cebada o trigo en el proceso de fermentación, o estar sujetas a contaminación cruzada. Esto representa un riesgo para personas con enfermedad celíaca o sensibilidad al gluten. Revisa siempre la etiqueta para ver si contiene gluten o certificaciones antes de consumir mirin si necesitas evitar el gluten.

Conservantes y aditivos en el mirin comercial

El mirin comercial puede contener conservantes como benzoatos o sulfitos, que pueden provocar reacciones en personas sensibles. Algunos productos también pueden tener potenciadores del sabor o colorantes añadidos. Si eres sensible a los aditivos alimentarios, lee cuidadosamente la lista de ingredientes y elige mirin tradicional o sin aditivos cuando sea posible.

Mirin y contenido de fibra

El mirin no contiene fibra dietética, por lo que no contribuye al apoyo de la microbiota intestinal ni a la regularidad intestinal. Su impacto en la salud intestinal se debe principalmente a sus azúcares, alcohol y subproductos de la fermentación, no a beneficios prebióticos o relacionados con la fibra.

Preguntas frecuentes sobre el mirin y la salud intestinal

¿El mirin es bajo en FODMAP?

No, el mirin puede contener fructosa y azúcares en exceso, por lo que no es apto para una dieta estricta baja en FODMAP.

¿El mirin es alto en histamina?

Sí, el mirin es alto en histamina debido a la fermentación y debe evitarse si tienes intolerancia a la histamina.

¿El mirin contiene alcohol?

Sí, el mirin suele contener entre un 10 y un 14% de alcohol, lo que puede irritar intestinos sensibles.

¿El mirin es libre de gluten?

No siempre. Algunos mirin pueden estar contaminados con gluten o usar enzimas de cebada/trigo. Revisa la etiqueta.

¿El mirin puede contener conservantes?

Sí, el mirin comercial puede tener benzoatos o sulfitos. Revisa los ingredientes si eres sensible.