Antioxidantes y reguladores de acidez con número E y salud intestinal
Los antioxidantes y reguladores de acidez con número E son un grupo diverso de aditivos alimentarios usados para preservar la frescura, prevenir la oxidación y controlar la acidez en alimentos procesados. Esta categoría incluye ascorbatos, tocoferoles, citratos, fosfatos, galatos, lecitinas y más. Aunque la mayoría se consideran seguros para la población general, sus efectos sobre la salud intestinal pueden variar, especialmente en personas con sensibilidades o afecciones digestivas.
- La mayoría de los antioxidantes y reguladores de acidez con número E no son FODMAP y suelen tolerarse en el SII.
- Algunos pueden actuar como liberadores de histamina o irritantes, relevante para la intolerancia a la histamina.
- Estos aditivos no aportan fibra ni efectos prebióticos.
- Los riesgos de alergia o intolerancia dependen del aditivo específico y su origen (por ejemplo, lecitina de soja, huevo o girasol).
- Ciertos ácidos y sales pueden empeorar el reflujo o la irritación intestinal en personas sensibles.
- Se usan ampliamente en alimentos procesados, suplementos y bebidas.
Estatus FODMAP de los antioxidantes y reguladores de acidez con número E
La mayoría de los antioxidantes y reguladores de acidez con número E, como el ácido ascórbico (E300), el ácido cítrico (E330) y los fosfatos (E339–E343), no contienen carbohidratos fermentables y no se clasifican como FODMAP. Por ello, suelen ser aptos para personas que siguen una dieta baja en FODMAP o que gestionan el SII. Sin embargo, revisa siempre los ingredientes adicionales en los alimentos procesados.
Histamina y aminas: posibles desencadenantes
Aunque la mayoría de los aditivos de esta categoría no contienen histamina, algunos, como el ácido cítrico (E330) y ciertas lecitinas (E322), pueden actuar como liberadores de histamina o irritantes en personas sensibles. Estos compuestos pueden desencadenar o empeorar síntomas en quienes tienen intolerancia a la histamina o activación de mastocitos. Es importante vigilar la tolerancia individual.
Efectos sobre la fibra y los prebióticos
Los antioxidantes y reguladores de acidez con número E no aportan fibra dietética ni beneficios prebióticos. A diferencia de los ingredientes vegetales, no alimentan a las bacterias intestinales beneficiosas ni contribuyen al volumen de las heces. Su función principal es estabilizar los productos alimenticios, no apoyar la microbiota intestinal.
Tolerabilidad digestiva e irritación intestinal
La mayoría de las personas tolera bien estos aditivos en las cantidades presentes en los alimentos. Sin embargo, ácidos como el ácido cítrico (E330), el ácido fosfórico (E338) y el ácido tartárico (E334) pueden irritar la mucosa intestinal o empeorar el reflujo en personas sensibles. Dosis altas de ciertos aditivos, especialmente de suplementos, pueden causar molestias digestivas como náuseas o diarrea.
Riesgos de alergia e intolerancia
Las reacciones alérgicas a estos aditivos son raras pero posibles, especialmente con lecitinas (E322) derivadas de soja, girasol o huevo. Pueden quedar trazas de proteínas que desencadenen reacciones en personas sensibles. La mayoría de los demás antioxidantes y reguladores de acidez no son alérgenos comunes, pero pueden producirse intolerancias o reacciones pseudoalérgicas, sobre todo en personas con sensibilidad química.
Formas naturales vs sintéticas y fuentes alimentarias
Muchos antioxidantes y reguladores de acidez con número E se producen sintéticamente, aunque sus equivalentes naturales existen en los alimentos. Por ejemplo, el ácido ascórbico (E300) y el ácido cítrico (E330) son químicamente idénticos a sus formas naturales, pero normalmente se fabrican para uso alimentario. Estos aditivos se encuentran en una amplia variedad de alimentos procesados, suplementos y bebidas.
Lista de antioxidantes y reguladores de acidez con número E
Consulta información detallada sobre la salud intestinal para cada aditivo de esta categoría:
E300, Ácido ascórbico (Vitamina C)
E300, Ácido ascórbico (Vitamina C) y salud intestinal: FODMAP, histamina, digestión
E322, Lecitina (Soja, Girasol o Huevo)
E322, Lecitina (Soja, Girasol o Huevo) y Salud Intestinal: FODMAP, Histamina, Alergias
E330, Ácido cítrico
E330, ácido cítrico y salud intestinal: FODMAP, histamina, irritación e intolerancia
E375, Niacina
E375, Niacina y salud intestinal: FODMAP, Histamina, Digestión y Alergias