E415, goma xantana y salud intestinal

La E415, conocida como goma xantana, es un aditivo alimentario común que se utiliza como espesante, estabilizante y emulsionante. Se produce fermentando azúcares, a menudo de maíz, trigo o soja. La goma xantana es rica en fibra soluble y se usa ampliamente en alimentos sin gluten y procesados. Aunque generalmente se considera segura, puede causar síntomas digestivos en personas sensibles.

  • No es un FODMAP, pero puede causar síntomas en intestinos sensibles
  • Baja en histamina, no actúa como bloqueador de DAO
  • Muy rica en fibra soluble, puede afectar el tránsito intestinal
  • Producida por fermentación, posibles trazas de alérgenos de maíz, trigo o soja
  • Puede causar hinchazón o heces blandas en algunas personas
  • Ampliamente utilizada en alimentos sin gluten y procesados

Goma xantana y FODMAP

La goma xantana no está clasificada como FODMAP y generalmente es bien tolerada por quienes siguen una dieta baja en FODMAP. Sin embargo, algunas personas con sistemas digestivos sensibles pueden experimentar hinchazón o molestias, especialmente al consumir grandes cantidades. Este efecto no está relacionado con los FODMAP, sino con su contenido de fibra y fermentabilidad.

E415, Goma xantana - Perfil FODMAP
FODMAPs Nivel Guía de porciones
Monosacáridos (Fructosa)
Bajo
Disacáridos (Lactosa)
Bajo
Fructooligosacáridos (Fructanos)
Bajo
Galactooligosacáridos (GOS)
Bajo
Polialcoholes (Manitol)
Bajo
Polialcoholes (Sorbitol)
Bajo

Histamina y goma xantana

La goma xantana no contiene histamina y no se conoce que desencadene la liberación de histamina ni que actúe como bloqueador de DAO. Se considera segura para la mayoría de personas con intolerancia a la histamina. Sin embargo, como con cualquier aditivo, pueden darse sensibilidades individuales, por lo que se recomienda vigilar los síntomas.

E415, Goma xantana — Perfil de Histamina
Histamina y relacionados Nivel Guía de porciones
Nivel de histamina
Bajo
  • ≤ 5 g = Bajo
  • > 5 g = Bajo
Otras aminas biogénicas
Bajo
  • ≤ 5 g = Bajo
  • > 5 g = Bajo
Liberador de histamina
Bajo
Inhibidor de la DAO
Bajo

Contenido de fibra soluble en la goma xantana

La goma xantana es extremadamente rica en fibra soluble, con unos 77 gramos por cada 100 gramos. Incluso en pequeñas cantidades en los alimentos, esta fibra puede influir en la función intestinal. La fibra soluble absorbe agua y forma un gel, lo que puede ayudar a regular el tránsito intestinal pero también causar heces blandas o gases en personas sensibles.

E415, Goma xantana — Perfil de Fibra

Fibra total

77.00 g por 100 g
Soluble: 77.00 g por 100 g (100%)

Fermentación y origen de la producción

La goma xantana se produce fermentando azúcares, normalmente de maíz, trigo o soja, usando la bacteria Xanthomonas campestris. Este proceso puede dejar trazas del sustrato original, lo que puede ser relevante para personas con alergias graves a estos alimentos. El proceso de fermentación no aumenta el contenido de FODMAP ni de histamina.

Efectos digestivos y tolerancia

La mayoría de las personas tolera bien la goma xantana en pequeñas cantidades, pero algunas pueden experimentar hinchazón, flatulencia o diarrea, especialmente con un consumo elevado. Estos efectos se deben a su alto contenido de fibra soluble y a su fermentabilidad por las bacterias intestinales. Las personas con SII o intestinos sensibles deben vigilar su respuesta a los alimentos con goma xantana.

Consideraciones sobre alergias e intolerancias

La alergia verdadera a la goma xantana es rara. Sin embargo, como a menudo se elabora a partir de maíz, trigo o soja, pueden estar presentes trazas de estos alérgenos. Las personas con alergias graves a estos alimentos deben revisar las etiquetas y consultar a los fabricantes si tienen dudas sobre la contaminación cruzada.

E415, Goma xantana — Perfil de Alergias
Alérgenos principales de la UE
🌾
Cereales con gluten
Ausente
Detalles
  • Ausente Trigo / Espelta
  • Ausente Centeno
  • Ausente Cebada
  • Ausente Avena
🦐
Crustáceos
Ausente
Detalles
  • Ausente Cangrejos
  • Ausente Langostinos
  • Ausente Camarones
  • Ausente Langostas
  • Ausente Cangrejos de río
🥚
Huevos
Ausente
🐟
Pescado
Ausente
🥜
Cacahuetes
Ausente
🌱
Soja
Ausente
🥛
Leche
Ausente
🌰
Frutos de cáscara
Ausente
Detalles
  • Ausente Almendras
  • Ausente Nueces de Brasil
  • Ausente Anacardos
  • Ausente Avellanas
  • Ausente Nueces de macadamia
  • Ausente Pacanas
  • Ausente Pistachos
  • Ausente Nueces
🍃
Apio
Ausente
🧂
Mostaza
Ausente
🧈
Sésamo
Ausente
🧪
Dióxido de azufre y sulfitos
Ausente
🌼
Altramuz
Ausente
🐚
Moluscos
Ausente
Detalles
  • Ausente Almejas
  • Ausente Mejillones
  • Ausente Pulpo
  • Ausente Ostras
  • Ausente Caracoles
  • Ausente Calamar
Otros alérgenos
🥥
Coco
Ausente
🍯
Miel
Ausente
🧫
Levadura
Ausente

Usos comunes y fuentes alimentarias

La goma xantana se usa ampliamente en panadería sin gluten, salsas, aderezos para ensaladas y alimentos procesados para mejorar la textura y la estabilidad. También se encuentra en algunos suplementos y productos farmacéuticos. Sus propiedades funcionales la hacen una opción popular para sustituir el gluten en productos horneados.

Preguntas frecuentes sobre la goma xantana y la salud intestinal

¿La goma xantana es baja en FODMAP?

Sí, la goma xantana no es un FODMAP y generalmente es apta para una dieta baja en FODMAP.

¿La goma xantana desencadena reacciones de histamina?

No, la goma xantana no contiene histamina ni actúa como bloqueador de DAO.

¿La goma xantana puede causar síntomas digestivos?

Sí, su alto contenido de fibra soluble puede causar hinchazón o heces blandas en algunas personas.

¿La goma xantana es segura para personas alérgicas al maíz, trigo o soja?

Puede contener trazas de estos alérgenos por el proceso de producción. Revisa las etiquetas si tienes alergias graves.

¿Por qué se usa la goma xantana en alimentos sin gluten?

Mejora la textura y la estabilidad, ayudando a imitar las propiedades del gluten.