Monosacárido y salud intestinal

Los monosacáridos son azúcares simples presentes en muchos alimentos y edulcorantes. Tienen un papel directo en la salud intestinal, especialmente para quienes son sensibles a ciertos azúcares. Comprender su impacto es importante para manejar los síntomas digestivos y los protocolos dietéticos.

  • Los monosacáridos incluyen glucosa, fructosa y galactosa
  • La fructosa es un monosacárido alto en FODMAP y puede causar síntomas intestinales
  • No contienen fibra en su forma pura
  • Pueden desencadenar síntomas en casos de malabsorción de fructosa o SII
  • No aptos para dietas cetogénicas debido a su alto contenido de azúcar
  • Las fuentes naturales y refinadas tienen diferente impacto en el intestino

FODMAP: por qué la fructosa puede ser un problema

Entre los monosacáridos, la fructosa es un azúcar alto en FODMAP. Cuando se consume en exceso respecto a la glucosa, la fructosa puede absorberse mal en el intestino delgado, provocando síntomas como hinchazón, gases y diarrea en personas sensibles. La glucosa y la galactosa no son FODMAP, pero los alimentos ricos en fructosa libre deben limitarse en una dieta baja en FODMAP.

Monosacárido - Perfil FODMAP
FODMAPs Nivel Guía de porciones
Monosacáridos (Fructosa)
Alto
  • ≤ 0.5 g = Bajo
  • 0.6–3 g = Moderado
  • > 3 g = Alto
Disacáridos (Lactosa)
Bajo
Fructooligosacáridos (Fructanos)
Bajo
Galactooligosacáridos (GOS)
Bajo
Polialcoholes (Manitol)
Bajo
Polialcoholes (Sorbitol)
Bajo

Malabsorción de fructosa y síntomas intestinales

La malabsorción de fructosa ocurre cuando el intestino delgado no puede absorber eficientemente la fructosa, un monosacárido común. Esto lleva a la fermentación por bacterias intestinales, causando hinchazón, dolor abdominal y heces blandas. Las personas con SII o intestinos sensibles son más propensas a experimentar estos síntomas tras consumir alimentos o edulcorantes ricos en fructosa.

Histamina y monosacáridos

Los monosacáridos no contienen histamina ni actúan como liberadores de histamina o bloqueadores de DAO. Sin embargo, los síntomas intestinales provocados por la malabsorción de monosacáridos pueden coincidir a veces con los de la intolerancia a la histamina, por lo que es importante diferenciarlos.

Monosacárido — Perfil de Histamina
Histamina y relacionados Nivel Guía de porciones
Nivel de histamina
Bajo
  • ≤ 100 g = Bajo
Otras aminas biogénicas
Bajo
  • ≤ 100 g = Bajo
Liberador de histamina
Bajo
Inhibidor de la DAO
Bajo

Monosacáridos como azúcares simples

Los monosacáridos son la forma más simple de carbohidratos e incluyen glucosa, fructosa y galactosa. Se absorben rápidamente (excepto en casos de malabsorción) y pueden provocar un rápido aumento de la glucemia. Al no contener fibra, no ralentizan la digestión ni favorecen la microbiota intestinal como lo hacen los carbohidratos complejos.

Impacto digestivo de los monosacáridos

Los monosacáridos suelen absorberse rápidamente en el intestino delgado. Sin embargo, cuando la absorción es incompleta, como ocurre con el exceso de fructosa, llegan al colon donde son fermentados por bacterias. Este proceso puede causar gases, hinchazón y molestias, especialmente en personas con SII o intolerancia a la fructosa.

Fuentes comunes de monosacáridos

Los monosacáridos se encuentran de forma natural en frutas, miel y algunas verduras. También están presentes en alimentos procesados y edulcorantes como el jarabe de maíz alto en fructosa. El tipo y la proporción de monosacáridos en un alimento pueden influir en su tolerancia intestinal.

Consejos para tolerar mejor los alimentos ricos en fructosa

Combinar alimentos ricos en fructosa con fuentes de glucosa puede mejorar la absorción y reducir los síntomas. Limitar el tamaño de las porciones y elegir frutas bajas en fructosa libre también puede ayudar. Las personas con malabsorción de fructosa deben evitar alimentos y edulcorantes ricos en fructosa aislada.

Preguntas frecuentes sobre monosacáridos y salud intestinal

¿Los monosacáridos son altos en FODMAP?

La fructosa, un monosacárido, es alta en FODMAP cuando está presente en exceso respecto a la glucosa. La glucosa y la galactosa no son FODMAP.

¿Los monosacáridos pueden causar síntomas intestinales?

Sí, especialmente la fructosa, que puede causar hinchazón y diarrea en personas con malabsorción de fructosa o SII.

¿Los monosacáridos afectan los niveles de histamina?

No, los monosacáridos no contienen histamina ni actúan como liberadores de histamina.

¿Son los monosacáridos aptos para una dieta cetogénica?

No, los monosacáridos son azúcares simples y no son compatibles con la dieta cetogénica.

¿Cómo puedo reducir los síntomas intestinales causados por monosacáridos?

Limita los alimentos ricos en fructosa, combínalos con fuentes de glucosa y controla el tamaño de las porciones para mejorar la tolerancia.