Albahaca y salud intestinal

La albahaca es una hierba popular que se utiliza fresca o seca en muchas cocinas. Aporta fibra, compuestos bioactivos y un sabor suave que puede favorecer la digestión. Aunque suele tolerarse bien, la albahaca puede causar síntomas en personas sensibles a la histamina, los salicilatos o el níquel.

Albahaca
  • Baja en FODMAP y apta para dietas con SII
  • Puede contener histamina moderada y actuar como liberadora de histamina
  • Contiene fibra soluble e insoluble, beneficiosa para la salud intestinal
  • Alta en salicilatos, lo que puede afectar a personas sensibles
  • Posible contenido de níquel, relevante para personas sensibles al níquel
  • Rara vez causa alergias, pero pueden ocurrir reacciones cruzadas

Albahaca y FODMAP

La albahaca es naturalmente baja en FODMAP, por lo que es una opción segura para quienes siguen una dieta baja en FODMAP o apta para el SII. Tanto la albahaca fresca como la seca pueden usarse para dar sabor a los platos sin provocar síntomas típicos relacionados con FODMAP como hinchazón o molestias abdominales.

Albahaca - Perfil FODMAP
FODMAPs Nivel Guía de porciones
Monosacáridos (Fructosa)
Bajo
  • ≤ 15 g = Bajo
  • > 15 g = Bajo
Disacáridos (Lactosa)
Bajo
  • ≤ 15 g = Bajo
  • > 15 g = Bajo
Fructooligosacáridos (Fructanos)
Bajo
  • ≤ 15 g = Bajo
  • > 15 g = Bajo
Galactooligosacáridos (GOS)
Bajo
  • ≤ 15 g = Bajo
  • > 15 g = Bajo
Polialcoholes (Manitol)
Bajo
  • ≤ 15 g = Bajo
  • > 15 g = Bajo
Polialcoholes (Sorbitol)
Bajo
  • ≤ 15 g = Bajo
  • > 15 g = Bajo

Histamina y albahaca

La albahaca puede contener cantidades moderadas de histamina o actuar como liberadora de histamina, lo que es relevante para quienes tienen intolerancia a la histamina. Aunque no es tan problemática como algunos alimentos curados o fermentados, la albahaca puede ocasionalmente desencadenar síntomas como dolor de cabeza o molestias digestivas en personas sensibles.

Albahaca — Perfil de Histamina
Histamina y relacionados Nivel Guía de porciones
Nivel de histamina
Bajo
  • ≤ 15 g = Bajo
  • > 15 g = Bajo
Otras aminas biogénicas
Bajo
  • ≤ 15 g = Bajo
  • > 15 g = Bajo
Liberador de histamina
Bajo
Inhibidor de la DAO
Bajo

Contenido de fibra en la albahaca

La albahaca aporta fibra soluble e insoluble, con unos 1,6 gramos de fibra por cada 100 gramos. Estas fibras favorecen la digestión y alimentan las bacterias intestinales beneficiosas. Aunque la ración habitual es pequeña, la albahaca puede contribuir al aporte total de fibra dentro de una dieta variada.

Albahaca — Perfil de Fibra

Fibra total

1.60 g por 100 g
Soluble: 0.40 g por 100 g (25%)
Insoluble: 1.20 g por 100 g (75%)
Fructanos
0.05 g por 100 g

Salicilatos en la albahaca

La albahaca es rica en salicilatos, un grupo de compuestos vegetales naturales. La mayoría de las personas tolera bien los salicilatos, pero quienes son sensibles pueden experimentar síntomas como dolor de cabeza, molestias intestinales o reacciones cutáneas tras consumir albahaca u otras hierbas ricas en salicilatos.

Contenido de níquel y sensibilidad

Algunas hierbas, incluida la albahaca, pueden contener cantidades moderadas de níquel. Para la mayoría de las personas esto no supone un problema, pero quienes son sensibles o alérgicos al níquel deben saber que consumir albahaca puede aumentar su exposición total al níquel y desencadenar síntomas.

Alergias y reacciones cruzadas

Las reacciones alérgicas a la albahaca son raras pero posibles, especialmente en personas alérgicas a otras hierbas o al polen. Los síntomas pueden incluir picor oral, hinchazón o, en casos poco frecuentes, reacciones más graves. También pueden producirse reacciones cruzadas con otras hierbas o plantas.

Albahaca — Perfil de Alergias
Alérgenos principales de la UE
🌾
Cereales con gluten
Ausente
Detalles
  • Ausente Trigo / Espelta
  • Ausente Centeno
  • Ausente Cebada
  • Ausente Avena
🦐
Crustáceos
Ausente
Detalles
  • Ausente Cangrejos
  • Ausente Langostinos
  • Ausente Camarones
  • Ausente Langostas
  • Ausente Cangrejos de río
🥚
Huevos
Ausente
🐟
Pescado
Ausente
🥜
Cacahuetes
Ausente
🌱
Soja
Ausente
🥛
Leche
Ausente
🌰
Frutos de cáscara
Ausente
Detalles
  • Ausente Almendras
  • Ausente Nueces de Brasil
  • Ausente Anacardos
  • Ausente Avellanas
  • Ausente Nueces de macadamia
  • Ausente Pacanas
  • Ausente Pistachos
  • Ausente Nueces
🍃
Apio
Ausente
🧂
Mostaza
Ausente
🧈
Sésamo
Ausente
🧪
Dióxido de azufre y sulfitos
Ausente
🌼
Altramuz
Ausente
🐚
Moluscos
Ausente
Detalles
  • Ausente Almejas
  • Ausente Mejillones
  • Ausente Pulpo
  • Ausente Ostras
  • Ausente Caracoles
  • Ausente Calamar
Otros alérgenos
🥥
Coco
Ausente
🍯
Miel
Ausente
🧫
Levadura
Ausente

Efectos digestivos de la albahaca

La albahaca contiene aceites esenciales y compuestos bioactivos que pueden ayudar a relajar el tracto digestivo y reducir la hinchazón o molestias leves. Su uso tradicional en la fitoterapia incluye el apoyo al apetito y la digestión, por lo que es una adición suave a las comidas para la mayoría de las personas.

Preguntas frecuentes sobre la albahaca y la salud intestinal

¿La albahaca es baja en FODMAP?

Sí, la albahaca es naturalmente baja en FODMAP y es apta para personas con SII o que siguen una dieta baja en FODMAP.

¿La albahaca puede desencadenar síntomas de intolerancia a la histamina?

La albahaca puede contener o liberar histamina, así que las personas con intolerancia a la histamina deben vigilar su reacción.

¿La albahaca aporta fibra para la salud intestinal?

La albahaca contiene fibra soluble e insoluble, que favorece la digestión, aunque las raciones suelen ser pequeñas.

¿La albahaca es rica en salicilatos?

Sí, la albahaca es rica en salicilatos, que pueden causar síntomas en personas sensibles.

¿Se puede ser alérgico a la albahaca?

Las alergias a la albahaca son raras pero posibles, especialmente en personas alérgicas a otras hierbas o al polen.