Bacalao y salud intestinal
El bacalao es un pescado blanco de agua salada muy popular por su sabor suave y su contenido en proteínas magras. Aunque puede ser una opción saludable para muchos, el bacalao plantea preocupaciones específicas para personas con sensibilidad intestinal, especialmente en relación con la histamina y las alergias.
- El bacalao es alto en histamina, especialmente si no está muy fresco
- No contiene FODMAP, apto para dietas bajas en FODMAP
- No contiene fibra ni compuestos prebióticos
- Alérgeno principal: la alergia al pescado es común y puede ser grave
- Bajo en grasa y fácil de digerir para la mayoría
- El contenido de histamina y aminas aumenta con el almacenamiento
Bacalao y FODMAP
El bacalao no contiene FODMAP, por lo que es apto para personas que siguen una dieta baja en FODMAP. Su composición de proteína pura significa que no aporta carbohidratos fermentables que puedan desencadenar síntomas en el síndrome del intestino irritable (SII) u otras condiciones sensibles a FODMAP.
| FODMAPs | Nivel | Guía de porciones |
|---|---|---|
|
Monosacáridos (Fructosa)
|
Bajo | — |
|
Disacáridos (Lactosa)
|
Bajo | — |
|
Fructooligosacáridos (Fructanos)
|
Bajo | — |
|
Galactooligosacáridos (GOS)
|
Bajo | — |
|
Polialcoholes (Manitol)
|
Bajo | — |
|
Polialcoholes (Sorbitol)
|
Bajo | — |
Histamina en el bacalao: un factor clave para el intestino
El bacalao es alto en histamina, especialmente si no está muy fresco. Los niveles de histamina aumentan rápidamente tras la captura y siguen incrementándose si no se almacena correctamente. Las personas con intolerancia a la histamina o síndrome de activación mastocitaria (MCAS) deben evitar el bacalao salvo que se garantice que es muy fresco. El bacalao también puede actuar como liberador de histamina en personas sensibles.
| Histamina y relacionados | Nivel | Guía de porciones |
|---|---|---|
|
Nivel de histamina
|
Alto |
|
|
Otras aminas biogénicas
|
Bajo–Moderado |
|
|
Liberador de histamina
|
Moderado | — |
|
Inhibidor de la DAO
|
Bajo | — |
Alergia al pescado y bacalao
El bacalao es un alérgeno importante y puede provocar reacciones alérgicas graves en personas sensibles. Los síntomas pueden incluir urticaria, molestias digestivas o incluso anafilaxia. Cualquier persona con alergia conocida al pescado debe evitar estrictamente el bacalao y los alimentos que contengan derivados de bacalao.
Detalles
- Ausente Trigo / Espelta
- Ausente Centeno
- Ausente Cebada
- Ausente Avena
Detalles
- Ausente Cangrejos
- Ausente Langostinos
- Ausente Camarones
- Ausente Langostas
- Ausente Cangrejos de río
Detalles
- Ausente Almendras
- Ausente Nueces de Brasil
- Ausente Anacardos
- Ausente Avellanas
- Ausente Nueces de macadamia
- Ausente Pacanas
- Ausente Pistachos
- Ausente Nueces
Detalles
- Ausente Almejas
- Ausente Mejillones
- Ausente Pulpo
- Ausente Ostras
- Ausente Caracoles
- Ausente Calamar
Digestibilidad y contenido graso
El bacalao es bajo en grasa y contiene proteínas de fácil digestión, por lo que resulta suave para el sistema digestivo de la mayoría. A diferencia de los pescados más grasos, el bacalao es menos probable que cause molestias digestivas relacionadas con la mala absorción de grasas o problemas biliares. Suele recomendarse en dietas suaves o ligeras para la recuperación intestinal.
Fibra y prebióticos en el bacalao
El bacalao no contiene fibra dietética ni compuestos prebióticos. No contribuye a la nutrición de la microbiota intestinal ni a la regularidad intestinal. Para una dieta equilibrada y saludable para el intestino, combina el bacalao con verduras o cereales ricos en fibra.
Otras aminas biógenas en el bacalao
El bacalao fresco suele ser bajo en otras aminas biógenas como la tiramina, pero estas pueden aumentar con el almacenamiento. Aunque la histamina es la principal preocupación, quienes son sensibles a las aminas deben consumir solo bacalao muy fresco y evitar formas envejecidas o procesadas.
Preparación, almacenamiento y riesgo de histamina
Un manejo adecuado y la refrigeración inmediata son esenciales para mantener bajo el nivel de histamina en el bacalao. Congelar poco después de la captura preserva la frescura. Evita el bacalao almacenado durante mucho tiempo o mantenido a temperatura ambiente, ya que la histamina no se elimina con la cocción ni la congelación.