Semillas de sésamo y salud intestinal
Las semillas de sésamo son ricas en nutrientes y se utilizan en muchas cocinas. Aportan fibra, grasas saludables y minerales, pero también pueden desencadenar alergias y afectar a los intestinos sensibles. Sus perfiles FODMAP e histamina son importantes para quienes tienen problemas digestivos.
- Bajas en FODMAP, generalmente toleradas en SII
- Pueden actuar como liberadoras de histamina, relevante para la intolerancia a la histamina
- Alérgeno importante, especialmente en Europa y Norteamérica
- Ricas en fibra insoluble, favorecen la regularidad intestinal
- Alto contenido graso, mayormente insaturado
- Pueden contener salicilatos y níquel en cantidades moderadas
Semillas de sésamo y FODMAP
Las semillas de sésamo son naturalmente bajas en FODMAP, por lo que son adecuadas para la mayoría de personas con síndrome del intestino irritable (SII) o que siguen una dieta baja en FODMAP. Las raciones habituales, como una cucharada espolvoreada en la comida, rara vez causan síntomas relacionados con FODMAP. Son una opción segura para añadir textura y nutrientes a las comidas.
| FODMAPs | Nivel | Guía de porciones |
|---|---|---|
|
Monosacáridos (Fructosa)
|
Bajo |
|
|
Disacáridos (Lactosa)
|
Bajo |
|
|
Fructooligosacáridos (Fructanos)
|
Bajo |
|
|
Galactooligosacáridos (GOS)
|
Bajo |
|
|
Polialcoholes (Manitol)
|
Bajo |
|
|
Polialcoholes (Sorbitol)
|
Bajo |
|
Efectos sobre la histamina y liberación de histamina
Las semillas de sésamo son bajas en histamina y otras aminas biogénicas, pero pueden actuar como liberadoras de histamina en personas sensibles. Esto significa que pueden desencadenar la liberación de histamina en el cuerpo, provocando síntomas en personas con intolerancia a la histamina o activación de mastocitos. Si tienes estas sensibilidades, controla tu respuesta a las semillas de sésamo.
| Histamina y relacionados | Nivel | Guía de porciones |
|---|---|---|
|
Nivel de histamina
|
Bajo–Moderado |
|
|
Otras aminas biogénicas
|
Bajo–Moderado |
|
|
Liberador de histamina
|
Moderado | — |
|
Inhibidor de la DAO
|
Bajo | — |
Contenido de fibra y función intestinal
Las semillas de sésamo son una buena fuente de fibra dietética, especialmente fibra insoluble, con unos 11,8 gramos por cada 100 gramos. La fibra insoluble ayuda a mantener la regularidad intestinal y favorece la salud digestiva. Sin embargo, comer grandes cantidades puede causar hinchazón o molestias en personas con digestión sensible o durante brotes intestinales.
Fibra total
Alergia al sésamo y síntomas intestinales
El sésamo es un alérgeno importante y puede causar reacciones alérgicas graves, incluyendo síntomas digestivos como náuseas, vómitos y dolor abdominal. Incluso pequeñas cantidades pueden desencadenar síntomas en personas alérgicas. Revisa siempre los ingredientes y evita el sésamo si tienes alergia conocida.
Detalles
- Ausente Trigo / Espelta
- Ausente Centeno
- Ausente Cebada
- Ausente Avena
Detalles
- Ausente Cangrejos
- Ausente Langostinos
- Ausente Camarones
- Ausente Langostas
- Ausente Cangrejos de río
Detalles
- Ausente Almendras
- Ausente Nueces de Brasil
- Ausente Anacardos
- Ausente Avellanas
- Ausente Nueces de macadamia
- Ausente Pacanas
- Ausente Pistachos
- Ausente Nueces
Detalles
- Ausente Almejas
- Ausente Mejillones
- Ausente Pulpo
- Ausente Ostras
- Ausente Caracoles
- Ausente Calamar
Contenido graso y digestión
Las semillas de sésamo son ricas en grasas insaturadas, que suelen ser bien toleradas y beneficiosas para la salud. Sin embargo, su contenido graso puede ralentizar el vaciado gástrico y causar molestias en personas con problemas de vesícula biliar o páncreas. Masticar bien las semillas o usar tahini (pasta de sésamo) mejora su digestibilidad.
Salicilatos y contenido de níquel
Las semillas de sésamo contienen niveles moderados de salicilatos y pueden ser ricas en níquel. Estos compuestos pueden provocar síntomas en personas sensibles al salicilato o al níquel, como molestias digestivas o reacciones cutáneas. Si tienes estas sensibilidades, limita el consumo de semillas de sésamo.