Tamarindo y salud intestinal
El tamarindo es una especia ácida ampliamente utilizada en la cocina mundial, valorada por su sabor único y propiedades digestivas. Contiene azúcares naturales, fibra y varios compuestos bioactivos. El tamarindo puede influir en la salud intestinal de diferentes maneras, especialmente en personas sensibles a los FODMAP, la histamina o ciertos compuestos naturales.
- Contenido moderado en FODMAP, especialmente fructosa y sorbitol; el tamaño de la porción es importante
- Bajo en histamina pero puede contener otras aminas biogénicas
- Contiene fibra soluble e insoluble que apoya la salud intestinal
- Fuente natural de salicilatos y contenido moderado de níquel
- Rara vez causa alergias, pero son posibles sensibilidades
- No es apto para dieta cetogénica por su alto contenido de azúcares naturales
Tamarindo y contenido en FODMAP
El tamarindo contiene cantidades moderadas de FODMAP, especialmente fructosa y sorbitol. Porciones pequeñas (hasta 15 gramos) suelen ser bien toleradas, pero cantidades mayores pueden provocar síntomas como hinchazón, gases o molestias en personas con SII o sensibilidad a FODMAP. El control de las porciones es clave para quienes siguen una dieta baja en FODMAP.
| FODMAPs | Nivel | Guía de porciones |
|---|---|---|
|
Monosacáridos (Fructosa)
|
Moderado |
|
|
Disacáridos (Lactosa)
|
Bajo | — |
|
Fructooligosacáridos (Fructanos)
|
Bajo | — |
|
Galactooligosacáridos (GOS)
|
Bajo | — |
|
Polialcoholes (Manitol)
|
Bajo | — |
|
Polialcoholes (Sorbitol)
|
Moderado |
|
Histamina y aminas biogénicas en el tamarindo
El tamarindo es naturalmente bajo en histamina, por lo que es adecuado para la mayoría de personas con intolerancia a la histamina. Sin embargo, puede contener otras aminas biogénicas como la tiramina, especialmente en formas procesadas o envejecidas. No es un fuerte liberador de histamina, pero quienes tienen sensibilidad severa a las aminas deben tener precaución.
| Histamina y relacionados | Nivel | Guía de porciones |
|---|---|---|
|
Nivel de histamina
|
Bajo–Moderado |
|
|
Otras aminas biogénicas
|
Moderado |
|
|
Liberador de histamina
|
Bajo–Moderado | — |
|
Inhibidor de la DAO
|
Bajo | — |
Contenido de fibra y potencial prebiótico
El tamarindo aporta fibra soluble e insoluble, con unos 5 gramos por cada 100 gramos. Estas fibras favorecen la regularidad intestinal y alimentan las bacterias beneficiosas del intestino. El efecto prebiótico puede promover una microbiota más saludable, pero grandes cantidades pueden causar gases o hinchazón en personas sensibles.
Fibra total
Efectos digestivos del tamarindo
Tradicionalmente, el tamarindo se utiliza para favorecer la digestión y aliviar el estreñimiento leve gracias a su fibra y suave efecto laxante. Su acidez puede estimular los jugos digestivos, pero un consumo elevado puede causar heces blandas o molestias, especialmente en quienes no están acostumbrados a alimentos ricos en fibra.
Alergias y sensibilidades al tamarindo
Las reacciones alérgicas al tamarindo son raras pero posibles, especialmente en personas alérgicas a legumbres o semillas. Algunas personas también pueden reaccionar a su contenido moderado de níquel o salicilatos. Los síntomas pueden incluir picor oral, hinchazón o molestias digestivas leves.
Detalles
- Ausente Trigo / Espelta
- Ausente Centeno
- Ausente Cebada
- Ausente Avena
Detalles
- Ausente Cangrejos
- Ausente Langostinos
- Ausente Camarones
- Ausente Langostas
- Ausente Cangrejos de río
Detalles
- Ausente Almendras
- Ausente Nueces de Brasil
- Ausente Anacardos
- Ausente Avellanas
- Ausente Nueces de macadamia
- Ausente Pacanas
- Ausente Pistachos
- Ausente Nueces
Detalles
- Ausente Almejas
- Ausente Mejillones
- Ausente Pulpo
- Ausente Ostras
- Ausente Caracoles
- Ausente Calamar
Preparación y porción para la tolerancia
El tamarindo se utiliza como pulpa, pasta o concentrado. El contenido de FODMAP y aminas puede variar según la forma y el procesamiento. Usar pequeñas cantidades como condimento suele ser bien tolerado, mientras que cantidades mayores en salsas o bebidas pueden aumentar el riesgo de síntomas intestinales en personas sensibles.